Entradas

Imagen
MARCO DE REFERENCIA Y TRAYECTORIA; DIFERENCIA ENTRE DESPLAZAMIENTO Y DISTANCIA RECORRIDA Sabemos que un objeto se mueve cuando cambia de posición; sin embargo, no siempre es sencillo determinar, entre dos o varios objetos, cuál es el que cambia de posición. Por ejemplo, en este momento, lo más seguro es que estés sin cambiar de lugar leyendo este blog, sentado; tal vez seas de los que disfrutan leyendo a la sombra de un árbol, pero ¿en realidad no te mueves? sabes que la tierra gira sobre su propio eje dando una vuelta completa cada 24 horas y tú estás sobre ella; entonces te mueves o no? En física decimos que el movimiento depende del marco de referencia, es decir, del lugar desde donde se observa, un marco o sistema de referencia consta de un origen, es decir un punto desde el que se considera las medidas de distancia. Marco de referencia:  Es un conjunto de elementos específicos, determinados para realizar una medición de acuerdo a lo que se desea observar. Trayectoria:  Es el conju
Imagen
INERCIA  Inercia:  Los cuerpos permanecen en estado de reposo o movimiento mientras no exista una fuerza que modifique este estado. Es de suma importancia relacionar la física con nuestro quehacer diario es por ello que les anexo la siguiente página para ver 10 ejemplos sobre inercia:   https://10ejemplos.com/10-ejemplos-de-inercia/ Para finalizar con este tema, les dejo un vídeo con un pequeño experimento de la inercia.
Imagen
MOVIMIENTO  Movimiento:   Es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición. En algunos casos puede ser, rápidos y lentos, los percibimos a través del tacto, oído y la vista. Existen 3 tipos de movimiento: Movimiento de traslación: un ejemplo es la pelota de tennis y el movimiento de traslación de la tierra. Movimiento de rotación: la rueda de la fortuna. Movimiento de vibración: las ondas. Clasificación del movimiento Movimiento rectilíneo: La trayectoria que describe el móvil en una línea recta. Movimiento curvilíneo: El móvil describe una curva cambiando su dirección a medida que se desplaza. A continuación se agrega un vídeo para una mejor comprensión del movimiento En la Física existen 2 ramas que se encargan del estudio del movimiento: Cinemática:  Es el estudio de las leyes que rigen el movimiento. Dinámica:  Es el estudio de las causas que originan el movimiento.

Ciencias II (Física) Nivel Secundaría Técnica

Imagen
Bienvenido a la materia de Física  En este presente curso se pretende que los alumnos adquieran el gusto por la Ciencia, aprendiendo los principales conceptos de la asignatura, su historia y que sepan relacionarlo con su vida cotidiana, además aprenderán a utilizar algunas herramientas digitales para potenciar su trabajo académico en la escuela. En el siguiente vínculo   https://youtu.be/MxqOuvuz2z0   podrás ver mi perfil académico.  La Física  La creación de este Blog tiene la finalidad de apoyar a los alumnos de segundo grado de secundaria a reforzar sus conocimientos en la asignatura de Física, incluyendo lo más importante que se ve en este grado, pero sobre todo un espacio donde puedan encontrar información adicional para resolver sus dudas. Espero que les sea de bastante utilidad. A continuación empezamos a explicar lo que es la Física: La Física, del griego fisis (naturaleza), es la ciencia natural que estudia mediante leyes fundamentales, la energía, la materia, el tiempo y el e